El colectivo Graham Wells nace del diálogo trasatlántico, deslocalizado y global entre Cristóbal Carretero Cassinello yFrancisco Uceda. Ambos entienden que el diálogo y la colaboración son los factores más importantes en la búsqueda del conocimiento, con el fin de ofrecer una tercera mirada, aquella que surge del diálogo. El colectivo entiende la fotografía como lenguaje de comunicación y como un medio para descubrir aspectos ocultos, que de otro modo serían invisibles a simple vista. El colectivo se propone hacer propuestas colaborativas que reinventen y expandan los límites del lenguaje fotográfico.
La fotografía es un instrumento para la creación de significado, de sentido, de imagen y para crear niveles más profundos de conversación sobre lo que importa. El aprendizaje basado en la fotografía desarrolla la creatividad, la comunidad y la conexión. Ya sea como fotografía de conceptos o narrativa. Un potente catalizador para profundizar en cuestiones existenciales, sociales, científicas o simplemente humanas, proporcionando los medios para una «reflexión artística» en el desarrollo organizativo. A través del arte, podemos hacer con seguridad las preguntas más profundas que conducen a la verdad emocional sobre una situación. La fotografía crea una experiencia de unión que facilita la colaboración y acelera la capacidad de llegar al corazón de un problema. Los procesos de creación artística en colaboración ayudan a nutrir las relaciones entre grupos disímiles, fomentando la apreciación de puntos de vista diversos y plurales.
GrahamWells entiende la fotografía como lenguaje de comunicación y como herramienta de exploración para descubrir aspectos ocultos, que de otro modo serían invisibles a simple vista. El colectivo se propone hacer propuestas colaborativas que reflexionen sobre el papel de la fotografía como agente de cambio social, como herramienta de exploración personal, como medio para hacer nuevas lecturas, para emprender nuevas aventuras en una continua búsqueda por conocer y conocernos, con el fin de ofrecer una tercera mirada, aquella que surge del diálogo, que redescubre y expande los límites del lenguaje fotográfico.
GRAHAM
FRANCISCO UCEDA ◉ Almería, 1969.
◉ Profesor de educación, lenguas extranjeras y arte. Nueva York.
Formación académica
◉ Licenciado en Arte y Antropología, Bard College, Nueva York, 1993.
◉ Licenciado en Filología Inglesa, Universidad de Almería, 2000.
◉ Licenciado en Filología Hispánica, Universidad de Almería, 2004.
◉ Máster en Educación, Universidad de la Rioja, 2008.
Actividad profesional en el sector del arte
Fotógrafo. Escritor, Traductor, Ponente.
Premios, becas y subvenciones
◉ Seleccionado para participar en PhotoEspaña. Sede Oficial: Meca, Almería (España), 2022, 2021, 2020, 2019. Beca de investigación otorgada por Fund for Teachers, Houston, Texas (EEUU), 2017
◉ XIV Certamen Internacional de Fotografía Unicaja (España), selección y compra de obras, 2011.
◉ 1er Premio, Certamen de Arte Joven de Almería, seleccionado para representar a Almería en la categoría de literatura (1998) y fotografía (1994) en la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo. Roma, 1998 y Lisboa, 1994.
◉ 1er Premio, IV Certamen Internacional de Fotografía Unicaja (España), 1998. Premio de fotografía, Imágenes Jóvenes (INJUVE). Diez fotógrafos menores de treinta y se exponen en diferentes ciudades de España y Europa, 1996 y 1995.
Exposiciones Individuales
◉ Fulgores Vanos: Crónicas Deslustradas, en la Escuela de Arte de Almería Carlos Pérez Siquier, oct-nov, 2021.
◉ De Heroínas y Nadies, (PhotoEspaña, 2021) en la Sede Oficial Centro de Arte Meca, jul 2021.
◉ Casas: Houses for Life, exposición para recaudar fondos para los refugiados sirios, en Founders Workspace, Brooklyn, NY, jun-sept 2018
◉ Mojados: Retratos de inmigrantes, en el Instituto Cervantes de NYC, abr-may de 2018.
◉ Mojados: Retratos de Inmigrantes, en el Centro para la Educación de los Trabajadores, CCNY, NY, oct-dic 2018.
◉ Americana: Cowboys e Inmigrantes, Galería Arte Meca, Almería, ago 2016.
Exposiciones Colectivas
◉ PHANTASIA: Photography is Magic. The New Spanish Photography. Culture Lab LIC at The Plaxall Gallery. Nueva York, 2022.
◉ Humano II, Hábitats, PhotoEspaña, sala de arte contemporáneo Meca, Almería, 2020
◉ TQ +Sur, Fotógrafos Andaluces, PhotoEspaña, sala de arte contemporáneo Meca, Almería, 2019.
◉ Territorio Sur, exposición colectiva de arte contemporáneo andaluz en la Universidad de Almería , España marzo-abril 2017 ◉ Creative Vortex, Clen Gallery, Rogue Space, Manhattan, NY, 2016 (Exposición colectiva, obras de "Americana")
◉ I-Candy, Clen Gallery, Rogue Space, Manhattan, NY, 2013 (imágenes de I_Candy).
Publicaciones
◉ La Desolación del Náufrago, Universidad de Almería, 1999
◉ Fulgores Vanos: Crónicas deslustradas, Universidad de Almería, 2021
◉ PHANTASIA: Photography is Magic. The New Spanish Photography. Book. Culture Lab LIC at The Plaxall Gallery. Nueva York, 2022.
WELLS
CRISTOBAL C. CASSINELLO - WELLS◉ La Coruña. Ferrol, 1976.◉ Profesor de Economía / Profesor Diseño y Programación Web. Almería.
Formación académica◉ Graduado en Administración y Dirección de Empresas. Universidad Miguel Hernández, 2019.
◉ Master en Educación Secundaria y FP. Universidad de Almería, 2010.
◉ Diplomado en Ciencias Empresariales. Universidad de Almería, 2003.◉ Técnico Superior en Diseño Gráfico. Junta de Andalucía. 2006.
Actividad profesional en el sector del arte
◉ Fotógrafo.◉ Diseñador gráfico y Programador Web.
Premios, becas y subvenciones
◉ Certificate Award Photographer. (SUIZA). 1X.com Gallery. 2022.◉ Chromatic Awards 2021 (USA). ‘Beyond the Mirror’. Finalista.◉ Creative Photo Awards 2021 | Siena Awards. (IT). ‘Teleport’. Finalista.◉ Revela-T 2021. Barcelona (ESP). ‘Teleport series’. Finalista.◉ Descubrimientos PhotoESPAÑA. 2020. Seleccionado. Finalista.◉ Chromatic Awards 2020. (USA). ‘The last tree’ y ‘Distopía’. Finalista.◉ Los Angeles CineFest 2020 (USA). Cortometraje: ‘Cosmos’. Semifinalista.◉ Chromatic Awards 2019 (USA). ‘The oracle’. Finalista.◉ Chromatic Awards 2018 (USA). ‘Super PAM’. Finalista.◉ Chromatic Awards 2017. (USA). Almería mínima. ‘Diálogos series. Finalista.Exposiciones individuales
◉ Madrid (ESP). TVE | La2. ‘Al borde de lo real’. Programa: La Aventura del saber. 2021.◉ Madrid (ESP). Diario El País. «Diálogos». Edición impresa + Edición Online. Jul 2021.◉ Almería (ESP). “Diálogos”. Diputación de Almería. Almería. Nov 2019 –Ene 2020.
Exposiciones colectivas
◉ PHANTASIA: Photography is Magic. The New Spanish Photography. Culture Lab LIC at The Plaxall Gallery. Nueva York, 2022.
◉ Oporto (PR). ‘Serie Arcanos’. ‘Identidades’. Grupo Diez Miradas. Centro Portugués de la Fotografía. Oporto. Del 2 Abril – 3 Julio de 2022.◉ Almería (ESP). ‘Independientes’. ‘Diálogos’. Ayto .de Almería. Del 13 de diciembre al 30 de enero de 2022.◉ Los Angeles (USA). ‘The Oracle’. Street Photography Around the World. Los Angeles Center of Photography (LACP). Abr – Jun 2021.◉ Almería (ESP). ‘Serie Arcanos’. ‘Identidades’. Grupo Diez Miradas. Museo de Arte de Almería. Almería. Jul – Sep 2020.◉ Madrid (ESP). ‘Serie Diálogos’. ‘Diez miradas al abandono’. Grupo Diez Miradas. Centro Cultural Villa de Móstoles. Mar-Abr 2019.◉ Oporto (PR). ‘Serie Diálogos’. ‘Diez miradas al abandono’. Grupo Diez Miradas. Centro Portugués de la fotografía. (CPF). Mar – Jul 2018.◉ Almería. (ESP). Centro Andaluz de la Fotografía. CAF. ‘Diálogos’. Ene 2017.◉ Miami (USA). ‘Serie Diálogos’. Festival Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo. Art Basel 2017.
Publicaciones◉ Diálogos. Excma. Diputación de Almería. Colección de Fotolibros Biblioteca de Bellas Artes de la UCM. 2019.
◉ PHANTASIA: Photography is Magic. The New Spanish Photography. Book. Culture Lab LIC at The Plaxall Gallery. Nueva York, 2022.