Proyecto Goya
Proyecto Goya documento en pdf con todos los cuadros enlazados con la página del Museo del Prado Para el segundo trimestre vamos a elaborar un proyecto para trabajar la vida y obra de Francisco de Goya sin duda uno de los pintores más influyentes de la Historia del Arte, para ello cada uno de vosotros tendrá asignado un cuadro de este genial autor. El trabajo se entregará como tarde el 18 de enero.
¿Qué tenemos que hacer?
Coger una cartulina tamaño folio en la que tiene que aparecer :
- El título de la obra
- La imagen del cuadro en color
- Autor, año, técnica
- Comentario de la obra.
- Opinión personal sobre el cuadro.
La intención es lograr tener comentados y expuestos los cuadros para generar con ellos una pinacoteca de Goya en la que podamos contemplar su obra y realizar diversas actividades entre ellas exponer cada uno de vosotros las obra que ha elegido.
La información la sacaremos de la página oficial del museo del Prado
ALUMNADO 4º ESO TITULO DE LA OBRA
1. El quitasol Óleo sobre lienzo, 1777
2. Carlos III, cazador Óleo sobre lienzo, Hacia 1786
3.José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca Óleo sobre lienzo, 1783
4. Carlos IV Óleo sobre lienzo, Hacia 1789
5. La reina María Luisa con tontillo. Óleo sobre lienzo, Hacia 1789
6. Riña de gatos. Óleo sobre lienzo, 1786
7. La nevada o El Invierno. Óleo sobre lienzo, 1786
8. Los duques de Osuna y sus hijos Óleo sobre lienzo sin forrar, 1787 – 1788
9. La gallina ciega. Óleo sobre lienzo, 1788
10. El pelele. Óleo sobre lienzo, 1791 – 1792
11.Los cómicos ambulantes Óleo sobre hojalata, 1793
12. Gaspar Melchor de Jovellanos. Óleo sobre lienzo, 1798
13.La maja vestida. Óleo sobre lienzo, 1800 – 1807
14 La familia de Carlos IV Óleo sobre lienzo, 1800
15.Las Parcas (Átropos)
Fadi La maja desnuda Óleo sobre lienzo, 1795 – 1800
16. La marquesa de Santa Cruz
Óleo sobre lienzo sin forrar, 1805
17. Fernando VII con manto real
Óleo sobre lienzo, 1814 – 1815
18. El 2 de mayo de 1808 en Madrid o “La lucha con los mamelucos”
Óleo sobre lienzo, 1814
19. El 3 de mayo en Madrid o “Los fusilamientos”
Óleo sobre lienzo, 1814
20.Autorretrato
Óleo sobre lienzo, 1815
El coloso. Óleo sobre lienzo, 1818 – 1825
El aquelarre o El gran cabrón. Óleo sobre revestimiento mural trasladado a lienzo, 1820 – 1823
Saturno. Técnica mixta sobre revestimiento mural trasladado a lienzo, 1820 – 1823
Duelo a garrotazos. Técnica mixta sobre revestimiento mural trasladado a lienzo, 1820 – 1823
Perro semi hundido. Técnica mixta sobre revestimiento mural trasladado a lienzo, 1820 – 1823
La lechera de Burdeos. Óleo sobre lienzo, Hacia 1827
EJEMPLO DE TRABAJO REALIZADO
LA FAMILIA DE CARLOS IV
Autor: Francisco de Goya. Años: 1800. Técnica: Óleo sobre lienzo
Comentario de la Obra
En la obra aparecen retratados, de izquierda a derecha, los siguientes personajes: Carlos María Isidro, hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma; el futuro Fernando VII, hijo primogénito de la real pareja; Goya pintando, como había hecho Velázquez en Las Meninas; Doña María Josefa, hermana de Carlos IV; un personaje desconocido que podría ser destinado a colocar el rostro de la futura esposa de Fernando cuando éste contrajera matrimonio, por lo que aparece con la cabeza vuelta; María Isabel, hija menor de los reyes; la reina María Luisa de Parma en el centro de la escena, como señal de poder ya que era ella la que llevaba las riendas del Estado a través de Godoy; Francisco de Paula de la mano de su madre, de él se decía que tenía un indecente parecido con Godoy; el rey Carlos IV, en posición avanzada respecto al grupo; tras el monarca vemos a su hermano, Don Antonio Pascual; Carlota Joaquina, la hija mayor de los reyes, sólo muestra la cabeza; cierra el grupo D. Luis de Parma; su esposa, María Luisa Josefina, hija también de Carlos IV; y el hijito de ambos, Carlos Luis, en brazos de su madre.
Opinión personal sobre el cuadro:
El cuadro me gusta porque Goya ha sido capaz de reflejar en esta obra las características de cada uno de los componentes de la familia real y a su vez como hizo Velázquez se ha retratado el también como si fuera un miembro más de la familia real
Apuntes de clase de Goya
Hola,a mí me a tocado el cuadro de “La reina María Luisa con tontillo.La verdad es que el cuadrome a gustado bastante,al principio no tenía ni idea del significado del término “con tontillo”,pero ahora que ya lo sé,no se asemeja a nada de lo que pensaba yo antes.Pienso que el cuadro refleja los detalles más minimalistas perfectamente y Goya lo hace genial desde mi punto de vista.
A mi me ha tocado carlos III,cazador.Es un cuadro muy original e inspirador, en el que sale carlos III con su perro y preparado para cazar,me gusta la tecnica de este trabajo y la simpleza del cuadro.Es muy interesante y muy elegante, ademas de que me parece increible el trabajo de goya.
Cuadro: El sueño de la razón produce monstruos.
Me gusta el cuadro ya que esconde varios mensajes, como por ejemplo la imagen de un hombre atormentado por cosas irracionales -ya que la razón está dormida- como también el significado de los monstruos como culpables de la creatividad o la fluidez de ideas que tiene el hombre, este argumento acompañado con los materiales que se encuentran en el escritorio. Siguiendo uno de los posibles mensajes, a pesar de que seamos perseguidos por nuestros problemas, no debemos dejar que ellos acaben con nosotros, debemos encender esa luz que nos va a ayudar a escapar de ellos.
El cuadro me ha gustado mucho ya que era el autorretrato de Goya y he podido ver como era Goya. Me gusta la técnica que usa y como todas las características de su cara son exactamente iguales. El cuadro está muy bien hecho, me ha gustado mucho hacer el trabajo de este cuadro y he aprendido cosas interesantes.
El cuadro me ha gustado mucho porque me parece muy inspirador y creativo y que plasma la elegancia de personaje que nos muestra, uno de los escritores más importantes de la historia (Melchor Gaspar de Jovellanos). La verdad es que me parece un cuadro muy interesante y bien hecho
El cuadro de Fernando VII me pareció un cuadro muy original porque nos muestra como era el rey Fernando en aquella época ya que no había cámara de fotos, es bastante bonito y también me parece un cuadro muy bien hecho.
Al principio la obra no me agradaba demasiado, pero al tiempo de verla me ha parecido bastante interesante a la par que peculiar, ya que esta obra es un retrato de cómo era y cómo vivía la sociedad en aquel momento, algo que para mi punto de vista, es bastante interesante. En conclusión, me gusta
Creo recordar que la obra de Goya que te toco fue los Duques de Osuna y sus hijos. El cuadro es muy preciosista, una estampa familiar en el que los niños transmiten mucha ternura. Un abrazo Mario
Hola Gonzalo!! Gracias por haberme mostrado lo que es este cuadro donde aparece la familia de Carlos IV , pude hasta ver detalles que no me di cuenta nunca , fue muy interesante.
Me parece muy interesante este cuadro De Goya y como hemos trabajado con el ya q hemos aprendido las características del cuadro y más cosas sobre Goya que no lo conocía
Me ha gustado mucho este trabajo de investigación porque gracias a el he podido darme cuanta y aprender sobre los diferentes sentimientos y emociones que puede tener un pintor en sus obras y que mejor que de los cuadros de GOYA
A mi me ha encantado mas el cuadro del 3 de Mayo ya que me hizo muy facil estudiarmelo cuando estaba analizando el cudro para describirlo
Goya a dibujado muchísimos cuadros y el que me tocó no me gustaba mucho pero su historia sí
Hacer este proyecto me pareció interesante porque aprendí sobre las parcas que para mí eran parte guay de la mitología romana que por cierto no sabía que salian en la peli de Hércules
Este tema en nuestra clase lo dimos bastante más rápido, y así más o menos por encima habría sido genial si tambien hubiese un video representando los cuadros de Goya. A decir verdad de esta parte no me enteré muy bien
Había oído hablar sobre el cuadro que me tocó, pero no sabía la gran historia que tenía hasta que lo tuve que investigar. He aprendido bastante y sobre todo este trabajo me ha parecido muy interesante.
Estos proyectos han quedado muy chulos en clases y gracias a ellos pude hacer un ejercicio en él examen jajaj , pero sirven para mucho en verdad
Desconocia esas obras de goya hasta que las pude ver aqui ,muy interesantes y didacticas
Este cuadro es muy interesante porque nos ayuda a comprender y divisar fácilmente los participantes de la familia de Fernando.
Gracias a este video he visto lo buen pintor que es goya y los cuadros fantasticos que tiene. Gracias!
Cuadros muy biene hechos y por fin ya terminé mi trabajo de goya
Hola Gonzalo, me gusta la forma de pintar de este pintor y cómo reflejaba esa época en sus cuadros, ojalá más como él
Los fusilamientos del 3 de mayo: A mí me gusta mucho este cuadro, a demás que también lo trabajamos en clase debido a su importancia. Hay un montón de sentimientos en este cuadro sobre las formas de afrontar la vida, y cómo los franceses militares parecen una sola máquina de matar. Me gustó mucho que me tocase este cuadro.
Un abrazo.
me gusta el hecho del arte y esto es debido a la influencia de mi hermano mayor lo que quiero decir es que me he divertido e interesado mas analizando el cuadro y ahora tengo a goya como uno de los artistas significativos para mi
A mi me toco duelo a garrotazos y me gustó la historia del cuadro, pero mi cuadro favorito con mucha diferencia es Saturno devorando a su hijo, me parece muy chocante el cuadro y me dejo sin palabras, excelente.
Hola Gonzalo,
A mi me ha tocado el cuadro <>, este cuadro está muy bien realizado no solo por la parte expresiva sino también por la parte técnica a la hora de elegir una técnica muy representiva a un sueño por el color empleado. Expresa mucho este cuadro y el título acompaña esto muy bien.Me ha gustado mucho este proyecto,un saludo.
Buenas Gonzalo. El cuadro que a mi me tocó describir fue “El Quitasol”. Me ha encantado este cuadro. Aunque es un cuadro sencillo expresa muchas cosas y lo que más me ha gustado ha sido los colores que ha utilizado Goya para hacer este cuadro. Siempre he pensado que Goya tiene unos cuadros muy expresivos. Me ha encantado hacer esta actividad. Un saludo.
Esta parte no me interesó mucho aunque el arte me encante.
Este punto era el más fácil de todos y de verdad que era un punto regaladísimo en el examen ya que era solo mirar la foto y describirla.
Buenas Gonzalo
Este cuadro que me ha tocado de este famoso pintor que es Goya es La Nevada o El Invierno, y realizando este trabajo me he divertido mucho interactuando buscando la información.
Gracias por los apuntes, en este punto falte pero me parece muy interesante
Hola! Gracias a este cuadro he podido identificar bastante a los personas de las que hablamos este tema
Un buen cuadro , y dimos una buena clase para estudiar este punto , cada vez me parece más fácil estudiar mediante vídeos junto a un buen profesor
El proyecto que hemos realizado han estado bastante bien porque he aprendido cosas De Goya y de su tipo de arte que tenía y son bastante a su manera.
Yo he echo un autorretrato de Goya y me ha parecido interesante su vida.
El aquelarre o El gran cabrón:Me gusta este cuadro porque Goya ha conseguido plasmar sus sentimientos de esa época que, por lo visto, eran negativos debido a la oscuridad y a los personajes que aparecen en dicha obra.