Revisando los libros de segundo de la eso de Ciencias Sociales al hablar del Al- Ándalus , rara vez aparece mencionada la gran importancia militar, económica, cultural y artística que durante el Califato de Córdoba a partir del 955 con la fundación de medina por Ab-al Rahman III y más adelante durante el reino de taifa (1008-1091), tuvo Almería.
Desde nuestra asignatura pretendemos despertar a nuestro alumnado su imaginación y la capacidad de discernir y reflexionar sobre el pasado, ayudándole a entender el presente y a construir con ello su futuro.
El poder entender y valorar el pasado junto con nuestro patrimonio histórico artístico se hace fundamental para que nuestro alumnado entienda y valore el contexto histórico y espacial en el que vive.
Con la exposición y análisis de la Almería musulmana y su Alcazaba no sólo pretendemos dar a conocer a nuestro alumnado la riquísima historia y patrimonio artístico de su entorno más cercano sino con ello queremos que participen y hagan suya la historia de nuestra provincia y valoren y defiendan como propia el gran legado cultural que encierra la ciudad milenaria de Almería.
En esta entrada iremos colgando las diversas exposiciones y trabajos que desarrollen nuestro alumanado
Vamos campeones
Ficha de trabajo del alumnado del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Almería
EXCURSIÓN: CENTRO DE INTERPRETACIÓN CIUDAD DE ALMERÍA Y ALCAZABA
Buenas profe!!! Me encanta la nueva metodología de trabajo que estamos desarrollando en clase de ciencias sociales. Es una nueva forma de estudiar que nos está dando un 100% de aprobados. Repasamos exponiendo cada uno, y luego en el blog repasamos todos los puntos viendo las exposiciones de todos, aprendemos a hablar en público, a exponer, y a quitarse el miedo. Muchas gracias por todo y a seguir así!!! Un abrazo muy fuerte.
Esta nueva forma de trabajo, haciendo exposiciones sobre partes del tema individualmente nos está sirviendo de mucho a la hora de estudiar para el examen. Además, al poner la clase en “U” atendemos más y vemos mejor la pizarra digital.
Muchas gracias por hacernos más estudiosos.
Es un buen método de aprendizaje profe. Me encanta trabajar asi y es muy facil estudiar con los videos
Nos queda ir a la Alcazaba profe, a ver si nos llevas y tus amigos no enseñan toooodo
En el recinto del Alcazaba trabajan grandes profesionales. Entre ellos se encuentra mi tío Eduardo más conocido como el Califa y Paco y Carlos los cuales tuve la suerte de tener como compañeros en la Universidad y que a día de hoy hacen las delicias de los visites explicándoles con gran maestría todos los entresijos de nuestra querida Alcazaba
.
Ha sido una gran y divertida idea porque de esta manera hemos podido aprender y saber mucho más de la alcazaba.
esto me encanta
Profe sigue asi.
Me gusta mucho dar el temario de esta forma,porque al atender en clase se nos queda mejor y a la hora de estudiarlo es mas fácil para nosotros.Y las clases son mas divertidas.
¡¡¡Gracias por todo tu esfuerzo!!!
Me encanta esta metodología de trabajo profe ya que fomentamos la expresion oral y trabajamos los metodos audiovisuales ademas de divertirnos en clase
Me ha encantado este método de dar clase porque además de aprender mucho nos lo pasamos bien. Gonzalo eres el mejor!!!
Es un método de trabajo muy bueno, ya que aprendes mucho, no solo con tu profesor , sino que también con tus compañeros. Me encanta trabajar así! Es muy útil para los alumnos.
PD: Eres el mejor profeee!!!!
es un método de trabajo muy divertido, porque no solo aprendes con tu profesor, tambien con tus compañeros. Estoy muy contenta de que todos tengamos mejores resultados,
con este tema de la alcazaba, hemos aprendido mucha cultura, gracias!
Ha sido todo muy divertido, me lo he pasado muy bien, ojala todas las clases fuesen así
Es un buen método de trabajo, donde nos lo pasamos bien y además aprendemos.¡La Alcazaba de Almería es muy bonita!:))
Vaya clases mas guay con Gonzalo. Es mi idolo.
He aprendido mucho y me he divertido aún más. Ojala todos lo profesores fueran como tú.
Gonsi tkm 4ever nunca te olvidare.
Eres el tercer mejor profesor que he tenido.
He aprovado gracias a ti. Y felicidades por las 100.000 visitas.
Gracias por todo.
Xao. Besos.
Gracias por lo del tercer mejor profesor
. Nos vemos en clase artista.
Profe, pensamos que es un método de enseñanza fantástico, muy divertido y aprovechamos las ventajas que tenemos al vivir en esta época y con las nuevas tecnologías, además así conocemos nuestra tierra en otros tiempos, aprobamos todos y no es una clase aburrida como otras.
Es un método de estudio que facilita la comprensión de manera grafica y amena, y es todo un acierto utilizarlo.
Gracias por enseñarles de esta manera.
Muchas gracias por tus palabras y por participar en el blog. Lo más importante es que los chicos/as no sólo aprenden el contenido del temario de una manera divertida sino que a su vez adquieran una serie de habilidad y destrezas que les ayuden a valerse por si mismo conformando con ello poco a poco sus proyectos de vida. Saber expresarse, hablar en público, perder el miedo a exponer la teoría, entender y valorar la importancia del lenguaje audiovisual, utilizándolo como recurso y generando ellos mismos el conocimiento a través de sus propias producciones audiovisuales o hacer partícipe a toda la comunidad educativa a través de la web 2.0 son algunas de las ventajas que ofrece este tipo de metodología de trabajo. En klem.
Está muy bien que sigamos con las presentaciones porque así aprendemos mas y mas rápido también.
Gracias por seguir esforzándote profee!!
¡Qué gran idea la de enseñarnos con profundidad la Alcazaba! Es algo nuestro y que debemos saber. Gracias por tu esfuerzo Gonzalo.