, "Meta n-nisa huma kuntenti flimkien"
-Esther Odiambo-
Escuchar a Isabel Allende es como estar leyendo alguna de sus deliciosas novelas. Tiegħu pauses meta narrating-diskors tiegħu, su cadencia de voz y sobre todo la inteligencia con la que desarrollar cada una de sus aseveraciones y vivencias son el sello de esta mujer que da voz a las sin voz y que nos recuerda a todos y todas la importanza tal-preżenza simbolika tagħti drittijiet lin-nisa, construyendo con ello una sociedad en la que el patriarcado no merme la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres.
Entendiendo esta igualdad desde la B'differenza mara, u b'hekk valorando lo que las mujeres dan y aportan al mundo en el que vivimos, ocupando con ello, su lugar en la gerencia del mundo.
Isabel nos habla del derecho de la mujer de disfrutar y decidir sobre su cuerpo y la necesidad de cambiar este mundo injusto e insolidario en el que vivimos para poder entender a las mujeres desde su ser mujer.
A día de hoy “las mujeres representan el 51% tal-umanità. Hacen dos tercios del trabajo del mundo y poseen menos del 1% riżorsi." Nos encontramos por tanto ante un dinja medjokri u kompluta, li inevitabbilment, u irridu bidla fost il-.
A la pregunta Dak in-nisa jridu?. La respuesta no es otra que dialogo. Nisa jilbsu ħafna sekli imsikkta u kollha nixtieq huwa li jkun escuchadas, respetadas y valoradas. Fatt li ħalla, aside u isterjotipi tas-sessi sessisti u invitándonos a todos/as a construir con ellas la paz, bħala huwa huma li jagħtu l-ħajja u jippreservaw.
No nos olvidemos que "Las mujeres son las que más sufren y padecen la violencia. Il- 80% tar-refuġjati fid-dinja, imċaqalqa minn kunflitt huma nisa u tfal / bħala. L-istupru fuq skala massiva saret ruħ ta 'gwerra ".
Ante tanta crueldad, nisa iġibu din id-dinja ottimiżmu, amor, ternura y una incesante y maravillosa búsqueda hacia la belleza que trasladan a su entorno más cercano preservando con ello la paz.
FELICIDADES, Isabel una gran escritora. Gracias por ser como es… bravo, bravo, bravo,…..