Mediante estos videos vamos a intentar primero entender el drama de los refugiados sirios . Tras su visionado tendremos que elaborar una serie de cartas con las que pretendemos poner nuestros granito de arena en la resolucón del conflicto. Recuerda, el mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión. Adelante.
La Guerra de Siria explicada en 5 minutos
TO KYMA
- En la isla griega de Lesbos desembarcan cada día cientos de refugiados, la mayoría de ellos de Siria, Líbano y Afganistán.
- La mayor parte de ellos necesitan ser socorridos antes de llegar a costa.
- Los equipos de voluntarios allí son escasos y acusan ya una fatiga excesiva tras semanas realizando su labor.
- El realizador David Fontseca se encuentra realizando actualmente un documental que narrará con imágenes la heroica tarea de la ONG Proactiva Open Arms, fundada por socorristas voluntarios españoles.
Enlace para DESCARGAR EL DOCUMENTAL
מקור: Universo la maga. Cultura creativa
EL PROBLEMA DE LOS REFUGIADOS EXPLICADO EN DOS MINUTOS
MITOS SOBRE LOS REFUGIADOS SIRIOS
EL VIAJE QUE NUNCA DEBERÍA HACER UN NIÑO
PACTO ENTRE UE Y TURQUÍA
La ONU denunció que el acuerdo Unión Europea-Turquía por refugiados viola los derechos humanos
El Pacto de la vergüenza
PROPUESTA DE TRABAJO
Después del visionado de estos video y en particular del documental “TO KYMA”. Vamos a elaborar una reflexión de una cara sobre el documental, comenzando con nombre edad e IES, la reflexión será libre y terminaremos con una la petición estándar:
“solicito a la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados que el Gobierno de España, que proporcione apoyo económico e institucional a las organizaciones de voluntariado españolas que están colaborando en las fronteras europeas en la atención de las personas refugiadas que están pidiendo asilo en Europa.
Además, ruego al Gobierno de España que demande activamente la apertura de una vía segura de entrada a Europa para los refugiados en las Instituciones internacionales de las que formamos parte”.
La carta la enviaremos a la;
“Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Congreso de los Diputados. Calle Floridablanca, S/N, 28071 Madrid”.
Más información: Proyecto cartas al Congreso”, ayuda humanitaria en el Egeo
NOTAS DE PRENSA
El Papa visitará Lesbos el 16 de abril para apoyar a los refugiados
Nuestra opinion es que deberian llevar mas utensilios para poder ayudarles. Todos tenemos que poner un poco de nuestra parte y asi las cosas estarian mucho mejor.