Valencia, 11 de Enero 2012 (EFE).- (Imagen: Marta Planells ).- Los prejuicios son la causa de que cerca del 70 por ciento de las personas transexuales no pueda acceder a un puesto de trabajo y, en el caso de los que sí pueden hacerlo, un 24,2 por ciento asegura haber sufrido acoso laboral por parte de sus compañeros o jefes.
- מצגת
- TIC אוּלָם
- THEME
- בית ספר שדה
- הערכה
- ביולוגיה
- בריונות
- שינויי האקלים
- קפיטליזם
- CINE
- מכנסיים קצרים
- אנימציה קצרה
- דמוקרטיה
- סמים
- חינוך
- דחייה, מופעל למשהו שונה
- אנרגיה גרעינית
- צילום
- FRENCH
- הרגלים
- רעב
- היסטוריה
- ENGLISH
- עלייה
- MUSIC בניירות ערך
- עונש המוות
- שלבי חיים
- ספרות
- במתמטיקה
- סביבה
- WOMAN
- PEACE
- גזענות
- יחסים
- מיני
- עבודת ילדים
- תיעוד וידאו
- הפרת זכויות אדם
- לאלימות על רגע מגדרי
- YOUTUBE
- הורדות
- אירועים
- ביקורים
- לתקשר עם
Que un Cuerpo sea limitado, desestimado, suprimido, rebajado, imposibilitado, por su identidad sexual es un claro pre-juicio. Amparados en preconocimientos, prenociones, dogmatismos y normativas privadas de ciertos grupos, hay un olvido general y preocupante sobre el Sexo: es una categorización no natural: a saber, una persona es un Cuerpo. La noción de Cuerpo es más importante; y, si pensamos bien, al Cuerpo no le molesta la identidad Sexual: el Cuerpo trata con otros Cuerpos, se relaciona con Cuerpos, toca otros Cuerpos; las categorías Sexuales no son tangibles, son un parámetro estadístico para un Estado, o un colectivo concreto, para condicionar un juicio sobre tal categoría, no sobre la potencia misma de ese Cuerpo: si está capacitado para desempeñar ciertas tareas.
Que una persona, un Cuerpo, pueda desarrollarse en un entorno de trabajo depende su cualificación intelectual y práctica; esto es lo único que debería evaluar una empresa a la hora de decidir sobre la contratación de un trabajador. Es lamentable que las personas decidan la integración en sus vidas de otras personas (otros Cuerpos) por su identidad Sexual; y es algo inexplicable porque en los contenidos de ética, por parte del Ministerio de Educación, no se dan las nociones de Ecotecnia y Teoría Queer: el principal problema de las sociedad es la educación que determina el Estado, éste debería de saber que los adultos son niños primero y, justamente por esto, para poder afrontar, y suprimirse por entero, situaciones como la del video, deberían de ofrecer una Educación de los Cuerpos y no una educación castrada y condicionada. Los niños no necesitan preocuparse por si un bosón de Higgs es lo que compone sus crispis, si gracias a un logaritmo, o a saber calcular la curvatura de un vector, pueden acertar de una vez en la taza del retrete o por qué la televisión y la cabeza de sus progenitores tienen la misma geometría.
Los niños son los primeros en aceptar a otros Cuerpos, no les impide compartir palas y cubos en la arena de la playa con etíopes, congoleños, afroasiáticos o inuits. Entonces ¿por qué un adulto, del que se supone más Educado, más instruido y con una acumulación de Sensibilidades mayor, es incapaz de no reducir a las personas por su identidad sexual? El Estado y su dimensión Ética debería de tener en cuenta y aprender las relaciones de los más pequeños.
Pitágoras dijo una vez «”Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”».
El Cuerpo nunca dirá NO a otro Cuerpo
Y ahora que digo yo. Simplemente felicitarte.
Es cierto. Ni al cuerpo le molesta la identidad ni las categorías sexuales son tangibles. Sin duda este tipo de actitudes se basan en prejuicios con tintes ideológicas que atentan contra la dignidad humana. Como bien dejas entrever la educación es fundamental para erradicar este tipo de conductas y actuaciones. Ojala todos miráramos bajo el primas de los niños. Muchas veces cuando entro en clase y veo a alumnos de diferentes nacionalidades conviviendo en paz y armonía y creando lazos de amistad algunos para toda la vida, me doy cuenta del sin sentido de aquellos que hablan desde el desconocimiento y el miedo al diferente, tienes razón Edu, muchas veces son ellos los que nos dan las lecciones ya va siendo hora de empezar a tomar apuntes.Un abrazo filósofo.
El presente proyecto, esta Web, es justo una plataforma para y sobre ellos: sus opiniones, creencias, valores, actitudes, identidades al fin y al cabo; y, por supuesto, nos podemos servir de ellas
El conocimiento es algo compartido ¿qué utilidad tiene el conocimiento sino es dirigido hacia alguien? חיבוק! Y a seguir así!