Valencia, 11 de Enero 2012 (EFE).- (Imagen: Marta Planells ).- Los prejuicios son la causa de que cerca del 70 por ciento de las personas transexuales no pueda acceder a un puesto de trabajo y, en el caso de los que sí pueden hacerlo, un 24,2 por ciento asegura haber sufrido acoso laboral por parte de sus compañeros o jefes.
- PRESENTACIÓN
- Aula TIC
- TEMA
- AMBITO ESCOLAR
- Estímase
- Bioloxía
- Bullying
- Cambio climático
- Capitalismo
- FILME
- Curtas
- Curta de Animación
- DEMOCRACIA
- DROGAS
- EDUCACIÓN
- Rexeitamento, desencadeada a diferentes
- Enerxía nuclear
- FOTOGRAFÍA
- FRANCÉS
- Hábitos
- Fame
- HISTORIA
- PORTUGUÉS
- INMIGRACIÓN
- MÚSICA nos títulos
- A pena de morte
- As etapas da vida
- LITERATURA
- Matemáticas
- MEDIO AMBIENTE
- Muller
- PAZ
- Racismo
- Relación
- Sexualidade
- Traballo infantil
- VIDEODOCUMENTAL
- Violación dos dereitos humanos
- Violencia de xénero
- YouTube
- Descargas
- EVENTOS
- VISITAS
- Contactar
Que un Cuerpo sea limitado, desestimado, suprimido, rebajado, imposibilitado, por su identidad sexual es un claro pre-juicio. Amparados en preconocimientos, prenociones, dogmatismos y normativas privadas de ciertos grupos, hay un olvido general y preocupante sobre el Sexo: es una categorización no natural: a saber, una persona es un Cuerpo. La noción de Cuerpo es más importante; e, si pensamos bien, al Cuerpo no le molesta la identidad Sexual: el Cuerpo trata con otros Cuerpos, se relaciona con Cuerpos, toca otros Cuerpos; las categorías Sexuales no son tangibles, son un parámetro estadístico para un Estado, o un colectivo concreto, para condicionar un juicio sobre tal categoría, no sobre la potencia misma de ese Cuerpo: si está capacitado para desempeñar ciertas tareas.
Que una persona, un Cuerpo, pueda desarrollarse en un entorno de trabajo depende su cualificación intelectual y práctica; esto es lo único que debería evaluar una empresa a la hora de decidir sobre la contratación de un trabajador. Es lamentable que las personas decidan la integración en sus vidas de otras personas (otros Cuerpos) por su identidad Sexual; y es algo inexplicable porque en los contenidos de ética, por parte del Ministerio de Educación, no se dan las nociones de Ecotecnia y Teoría Queer: el principal problema de las sociedad es la educación que determina el Estado, éste debería de saber que los adultos son niños primero y, justamente por esto, para poder afrontar, y suprimirse por entero, situaciones como la del video, deberían de ofrecer una Educación de los Cuerpos y no una educación castrada y condicionada. Los niños no necesitan preocuparse por si un bosón de Higgs es lo que compone sus crispis, si gracias a un logaritmo, o a saber calcular la curvatura de un vector, pueden acertar de una vez en la taza del retrete o por qué la televisión y la cabeza de sus progenitores tienen la misma geometría.
Los niños son los primeros en aceptar a otros Cuerpos, no les impide compartir palas y cubos en la arena de la playa con etíopes, congoleños, afroasiáticos o inuits. Entonces ¿por qué un adulto, del que se supone más Educado, más instruido y con una acumulación de Sensibilidades mayor, é incapaz de non reducir a xente para a súa identidade sexual? A dimensión do Estado e Ética debe ter en conta e aprender as relacións do menor.
Pitágoras dixo unha vez "”Eduque os nenos e non precisa castigar os homes "».
O Corpo de nunca dicir non a outro órgano
E agora digo que eu. Só parabenizar.
Certo. Nin o corpo nin molesta categorías de identidade sexual son tanxíbeis. Sen dúbida, estas actitudes son baseadas en prexuízos ideolóxicos colorantes que ameazan a dignidade humana. Como deixar entrever a educación é fundamental para erradicar este tipo de comportamento e accións. Espero que parecía baixo todos os premios de nenos. Muchas veces cuando entro en clase y veo a alumnos de diferentes nacionalidades conviviendo en paz y armonía y creando lazos de amistad algunos para toda la vida, me doy cuenta del sin sentido de aquellos que hablan desde el desconocimiento y el miedo al diferente, tienes razón Edu, muchas veces son ellos los que nos dan las lecciones ya va siendo hora de empezar a tomar apuntes.Un abrazo filósofo.
El presente proyecto, esta Web, es justo una plataforma para y sobre ellos: sus opiniones, creencias, valores, actitudes, identidades al fin y al cabo; e, por supuesto, nos podemos servir de ellas
El conocimiento es algo compartido ¿qué utilidad tiene el conocimiento sino es dirigido hacia alguien? Un abrazo! Y a seguir así!