INDUSTRIA TEXTIL CATALUÑA
1.¿Qué se aplica a los telares mecánicos?
2. ¿Qué desarrolla en Cataluña?
3.¿En qué se convierte Barcelona en el último tercio del siglo XIX?
SIDERURGIA
1.¿Cómo se le llama a la obtención del hierro?
2.¿Qué se puede aún ver en Marbella?
3.¿Dónde se traslada la actividad siderúrgica cuando el carbón sustituye a la madera?
LEY DE MINAS 1868
1.¿Cuándo se aprobó la ley de minas?
2.¿En qué consistía?
3.¿Qué puso en venta?
4.¿A quién atrajo la liberalización del sector minero?
5. ¿Qué minerales se extraen en España?
Hola Gonzalo! Gracias por el esfuerzo de hacer tantos videos y la teoría, así es ms fácil de estudiar.
Este punto me sorprendio la alta contaminación que pudo haber antes y sobre todo el punto de la industrialización es muy importante en este tema.
Este vídeo me parece unos de lo mejores del tema, por ahora . Porque me encanta la industria textil ya que en ese tema me enteré muy bien y saqué buena nota. El vídeo está muy chulo y bien currado
Está época es bastante importante en la revolución industrial española porque es el inicio de ella y mediante el vídeo es mucho más fácil de entender.
Muchas gracias
Esta parte del tema me sorprendio sobre tod los altos hornos y la gran contaminación
El video me ha parecido bastante util la verdad y realmente me gusta como daban sus esfuerzos en cuanto a al industria textil y de la minerales
Uno de los puntos de la teoría más fáciles, y encima con el video y los resúmenes está tirado.
La verdad es que los resúmenes son buenos y gracias a ellos es muy fácil entender el apartado y de no ser por el video creo que me habría constado muchísimo entender la industrialización.
Hola! Me ha parecido bastante interesante este apartado y me he dado cuenta de la gran influencia que ha tenido la industria textil.
Gracias a este video me resulto y los resumenes me resulto miy facil estudiarme esta parte del tema ademas de que me gusta mucho conocer la industrializacion en españa.
Tanto potencial de España malgastado dándole todas las riquezas de España a compañias extranjeras eso fue muy mal administrado
Es una pena que se haya desperdiciado el potencial de mineria que tenia España en esa epoca unicamente por el sistema capitalista. Debidi a esto, en la actualidad, España se encuentra menos desarrollada de lo que podria estarlo. Con respecto al aprendizaje, me ha parecido la parte mas amena del tema.
Gracias por hacernos la materia y el tema lo más divertido y fácil que se pueda con tu esquemas el tema ese más fácil y rápido de estudiar . Este punto del tema es interesante aparte de a que mi me gusta este punto del tema
a mucha gente le ha interesado este punto del tema sin embargo me ha parecido muy pesado y aburrido
Creo que esta es la parte del tema que más me ha interesado, porque siempre he tenido curiosidad sobre cómo se inició la industria siderúrgica en España y en otros países, un saludo!!
Me he enterado mejor con tus resúmenes, a demás de que esta parte de la teoría era bastante fácil, y me interesa conocer los inicios de la industrialización en España, y algunos datos como el bajo poder calorífico del carbón, dónde se encontraban los materiales más importantes del subsuelo español…Me pareció muy sencillo este punto. Et knus!
Gracias a los vídeos y a los resúmenes tus clases son más amenas y mas diviertidas al resto de asignaturas, porque a parte también usamos el Kahoot que hace que nos divirtamos aprendiendo y además hacen todo más fácil de comprender todo(hasta los puntos más difíciles).
Buenas Gonzalo
Gracias a este punto del tema hemos podido apreciar la importancia que han tenido distintos materiales a lo largo de la historia para la evolución y creación de nuevos medios.
De aquí me llamo la atención que se le diera la extracción de carbón a compañías extranjeras. Pero también hay que destacar que el carbón español no era muy bueno por su bajo poder calorífico.
Este es de los puntos que más me ha interesado del tema ya que me ha gustado ver como buscaban soluciones a problemas que tenían tanto para la industria textil como para la mineral. Para fomentar la española se prohibió importar algodón hilado obligando así a los españoles a fabricar el suyo propio. Para las fábricas la solución que se encontró fue ponerlas junto q los puertos y abastecer las fábricas de carbón. Como el carbón en España era difícil de extraer y su poder calorífico era muy bajo decidieron intercambiar el hierro que extraían por carbón galés con Reino Unido. En hilsen
A parte de divertidas las clases que haces aprendemos mucho gracias a los vídeos y a ti.¡Buen Trabajo!
Una pena no tener el capital necesario para poder haber propiciado un importante subida en la industria española. Un tema interesante y de fácil aprendizaje,un saludo!
El vídeo esta muy bien la verdad, te explica perfectamente todos los sectores e incluso la forma en la q hacían la industria textil tal y como es, me ha gustado mucho porque primera parte te la explica muy bien y con los videos es más práctico estudia. En hilsen
Bueno gonza gracias ati estamos mas concentrados en clases y gracias a tus resúmenes es mas fácil aprender un abrazo
Está época del inicio de industrialización creo que es bastante importante en la revolución industrial española ya que es el inicio de esta y mediante el vídeo es mucho más fácil de entender.