A través de esta entrada vamos a estudiar el Geoparque de Cabo de Gata teniendo muy en cuenta:
- El origen volcánico de Cabo de Gata junto con sus diversos episodios volcánicos.
- Los Domos y calderas volcánicas que se formaron hace 15 y 9 millones de años.
- La caldera volcánica de Rodalquilar y los diversos fenómeno hidrotermales que en ella se dieron y que dieron paso a los diversos yacimientos hidrotermales de alunita, sulfuro de plomo y zinc, el manganeso, piedras semipreciosas, bentonitas y oro.
- La importancia y espectacularidad del procesos de extracción de oro que se dio en el Cerro del Cinto desde 1931 hasta 1966, Teniendo en cuenta no sólo el contexto histórico y las transformaciones sociales que se dieron en el pueblo con la explotación minera del oro sino también q los diversos factores técnicos físicos y químicos que hicieron posible la quimera del Oro en Rodalquilar.
- La flora del Parque Natural Cabo de Gata Nijar a través del Jardín Botánico del Albardinal teniendo muy en cuenta la variedad de la flora y plantas endémicas del Parque.
RECURSOS
Documental “La Quimera de Oro” Rodalquilar
Ficha de trabajo (actividades) sobre el documental
Guía de Campo ( EL ORO DE RODALQUILAR)
Casa de los Volcanes (A través del enlace se puede descargar en pdf diversas fichas explicativas de la Casa de los Volcanes)
Documental Geo parque Cabo de Gata Nijar
JARDÍN BOTÁNICO ALBARDINAL (A través del enlace se pueden descargar en pdf diversas fichas explicativas sobre la flora del Jardín Botánico)
Seneste anmeldelser