The old man and the sea es un corto dirigido por Aleksandr Petrov.1999, 20 min.
Basado en la novela homónima de Ernest Hemingway .
Sipnosis: El viejo lobo de mar está pasando por una mala racha porque hace unos 84 días que no captura ningún pez. Todos los habitantes del pueblo se burlan de él menos un niño. Pero un día su mala suerte va a cambiar.
https://youtu.be/YgVFKEqM6zA (PINCHAR EL LINK PARA VER CORTO)
La técnica utilizada consiste en pintar con los dedos al oleo sobre cristal, así unas 29.000 veces hasta conseguir el efecto de movimiento. Petrov tardó más de 10 años en acabar su obra. El corto evoca las obras de Gauguin, Monet, Degas y otros maestros impresionistas, entre otras muchas referencias.
Este corto puede ser utilizado tanto en la asignatura de Ciencias Naturales, como en Lengua, educación ético cívica, en la tutoría y en iglés al estar en este idioma este corto.
El valor, la costancia, l'enteresa, la vellesa, el respecte a la natura, la necessitat d'aprendre de la gent gran, són molts els continguts i les virtuts de l'obra de Hemingway, que aparcen reflejados en este corto de animación.”Un hombre puede ser destuido, pero no derrotado”, dice el pescador en mitad de esa lucha con su presa en el Caribe. Lleva 84 días sin pescar y después de dos días y medio de luchar en su pequeña barca con un gran pez los tiburones le devoran la presa. Una derrota que le da una victoria más importante: la moral y la ética, la de la dignidad, la gallardía.
Ficha de trabajo del cortometraje
Gonzalo Carretero Cassinello
Es bastante interesante el video y esta muy chulo. Los dibujos me gustan mucho y estan super bien hechos.Y lo q nos enseña esta super bien. Espero q no lo pongas en la clase
me a parecido que aunque los tiburones se han comido al pez espada, se nota que ha ganado la batalla
Me ha gustado mucho, es una historia que no conocía, pero a pesar de eso, me ha encantado.
La manera en la que los distintos ecosistemas conviven es increible, de verdad, me ha gustado mucho.
A mí me ha gustado mucho, la historia es muy bonita. Aunque no me ha gustado que los tiburones se comieran el pez con lo que le costó pescarlo, pero él estará orgulloso de haberlo conseguido. Me gustó cómo aguantó el hombre, que no se rindió, porque eso es lo que tenemos que hacer nosotros, no rendirnos ante un problema, por gordo que sea.
Me parece muy interasante.
Algunas veces me liaba pero esta muy chulo
Me ha parecido una historia muy bonita, que te enseña que con esfuerzo todo se consigue,que no hay que rendirse y no me esperaba para nada que fueran cuadros.
La historia no la había escuchado nunca, me parece muy original, aunque haya sido triste me ha gustado. Las imágenes están muy trabajadas. El audio no se entiende muy bien.
Está muy bien dibujado, solo que he notado que las traducciones no son muy correctas. Pero en general bastante buena calidad gráfica y el vocabulario en inglés es simple y adaptado a nosotros.
Me ha parecido una historia conmovedora. La habilidad usada en la pintura me ha sorprendido. Es una bonita historia de saber superarte sin tener miedo y de tener el valor de hacer cualquier cosa, sean las circunstancias que sean. La recomiendo un montón y te ayudara a lograr tus sueños
es un poco triste pero es una historia preciosa y los dibujos están muy bien hechos.
me ha parecido una historia muy buena, te enseña a no rendirte y es muy interesante. La imágen es bastante buena y diferente.
La verdad es que me ha gustado mucho porque se valora el esfuerzo de pintar toda la película pero hay un audio regular pero todo lo demás es bueno.
Esta historia yo no la conocía y me ha gustado mucho pues es preciosa y ademas en este video se explica y se representa muy bien. Tiene su moraleja y además se ven diferentes ecosistemas conviviendo juntos y diferentes tipos de relaciones e interacciones entre los seres vivos. Para estar todo representado con la técnica de pintar con los dedos al oleo sobre cristal se ve super bien y se entiende perfectamente. Felicitaciones por el video.
Me ha parecido muy bonito, este vídeo demuestra que para conseguir algo hay que esforzarse. Os felicito por la animación, me ha gustado mucho la música. Este vídeo hace pensar en la fragilidad de los ecosistemas y el peligro que supone para ellos la sociedad consumista de hoy en día. También demuestra como una persona puede vivir integrada en un ecosistema sin tener que sobreexplotar recursos naturales en exceso. Creo que todos deberíamos reflexionar acerca de la importancia de los ecosistemas y los pequeños actos que podemos hacer para ahorrar recursos naturales: reciclar, no comprar de manera compulsiva…
Me ha gustado mucho cómo representa la cadena trófica marina. Me ha llamado la atención cómo el hombre controla a los animales con la inteligencia, pero cómo puede verse tan indefenso en ocasiones.
Enhorabona, os felicito y animo a que sigáis haciendo proyectos tan interesantes como este
es muy bonita y está muy currada, ¡enseñadme ha hacer eso! el viejo está muy viejo y el mar muy mareoso, jejeje, no, ahora enserio, me ha encandado, la imagen tiene muy buena calidad y muy bien contraste
me encanta es muy bonito y chulo
CRISTINA DÍAZ PÉREZ – 2ºESO A.
El vídeo me ha gustado mucho, lo que más me a impresionado ha sido que el vídeo fueran cuadros pintados , esta muy bien echo y también me ha gustado la moraleja te enseña a tener paciencia y a no rendirte pronto y que al final conseguirás lo que deseas.
Es un vídeo muy interesante y con unas ilustraciones preciosas que te demuestra que todo esfuerzo tiene su recompensa y que si quieres conseguir algo y lo intentas, tal vez lo logres. También está muy bien para trabajar el vocabulario en inglés y los subtítulos te ayudan mucho. me encanta hacer este tipo de actividades en clase, y más con unos cuadros tan bonitos.
Este video se puede resumir en dos palabras: increible y precioso. Cuando veia el video he pensado que los dibujos eran muy bonitos, pero, cuando luego he leido que eran cuadros y pintados con los dedos, me ha faltado llorar, pues la gesticulacion, las sombras…estan perfectas. Me ha parecido un video impresionante, emotivo, sentimental y espectacularmente trabajado.
Lo que mas me ha gustado, ha sido la moraleja, pues, el anciano me ha demostrado que con paciencia y perseverancia se puede conseguir todo lo que te propongas.
La historia ya la conocíamos pero aun así es impactante y sorprendente. A mi, personalmente me ha gustado mucho. Los cuadros han necesitado un gran esfuerzo ya que reflejan muchísimas emociones en pintura. Pero la dura elaboración del video ha dado su resultado. El video esta muy bien.
Una historia espectacular. Habia escuchado hablar de ella, pero nunca la habia visto. Preciosa tanto la historia como la representación.
Este vídeo me ha gustado sobretodo por la moraleja que te enseña, a la hora de conseguir algo que deseas, ten paciencia y constancia.
Me alegro mucho de que el viejo consiguiese ese pez, la pena que lo devoraron antes de tiempo, pero al menos tubo su “esqueleto” para poder demostrarlo.
Me parece una historia muy bonita ya que nos trata de enseñar la importancia de la perseverancia para perseguir nuestros objetivos, en este caso pescar al pez. También nos enseña que hay que ser constantes, el hombre estuvo en el mar esperando a coger el pez 2 o 3 dies, pudo ser muy difícil por los tiburones.. pero el “viejo” continuó y gracias a ello ganó.
Por eso,no hay que rendirse nunca.
Está muy bien este blog!!
El vídeo ha estado muy interesante. Cualquier movimiento en la pintura expresaba miles de sentimientos y valores. Demuestra un gran esfuerzo por parte del pintor que haya elaborado los cuadros. Por otra parte, la trama del corto esta muy bien interpretada y todo lo que quiere transmitir el vídeo se capta con mucha facilidad.
Es un vídeo bastante interesante. La técnica de la pintura me ha encantado, no la conocía. Podría decir que nos enseña a esforzarnos e intentar llegar a nuestras metas.
Espero que nos pongan el vídeo en clase.
el vídeo me ha emocionado mucho, no lo he podido dejar de mirar, el vídeo emociona mucho y es muy interesante, me ha gustado un montón y me gustaría volverlo a ver, los cuadros pintados del vídeo son preciosos, me encantan esas obras, están muy bien dibujadas y se veía con perfección lo que trataba de verse, esta historia trasmite muchos sentimientos como el valor y el esfuerzo, me gusta bastante, gracias Susi por habernos puesto ese maravilloso vídeo, espero mi positivo
El video ha estado muy bien, muy entretenido y muy bonito, las imagenes eran cuadros preciosos como nos ha dicho susi y expresan muchos sentimientos la verdad esque me ha gustado mucho y es una novela bonita que dice que con el esfuerzo se consiguen muchas cosas
Me ha gustado bastante, ya que es un historia en la que se transmiten muchos sentimientos, y me ha llamado la atención que sean cuadros pintados
Es una novela muy bonita ,que transmite valores como el esfuerzo,la perseverancia y la lucha continua en la vida para conseguir lo que uno quiere.
Esta historia me ha gustado mucho.
Ha estado muy bien el vídeo del viejo y el mar, y el vídeo no parecía que fuese cuadros pintados,de lo bien que estaban hechos.
Me ha gustado mucho.
Esta muy bien, pero hay veces que no te da tiempo a leer todo, porque en inglés se habla más rápido que en español. Es una historia muy bonita, con muchos sentimientos entre el abuelo y el niño.
En este vídeo ha destacado la imagen es muy bonita creo que quien lo halla dibujado tiene mucho mérito.
Lo hemos visto en Ciencias Naturales en una clase bilingüe con Jennifer y Susi.
<3 Me ha gustado.
El video esta muy bien, lo hemos trabajado en clase con preguntas en ingles en la clase de ciencias naturales, aunque cuando lo hemos visto el sonido de fondo del video (o como se llame) podria ser mejor.
Se llama audio @sandra_19_01 jajaja
Esta bien pero cuesta enterarse, te rayas mucho.
Ponme un positivo Susi
Desde el blog “Educación y Medios Audiovisuales” pretendemos desarrollar la educación en valores a través de los medios audiovisuales invitando a toda la comunidad educativa y a todos/as aquellos/as profesionales de la educación a participar en el blog y a crecer con esta experiencia pedagógica. Intentando con ello concretar y desarrollar diversas acciones en común. Por eso es un auténtico placer seguir construyendo la educación en valores de la mano de la Fundación Lumière (Madrid). Gracias Daniel Mayoralas por seguir con atención nuestro trabajo y por enriquecerlo. Seguimos construyendo entre todos la educación en valores. Una abraçada
[...] el descubrimiento de esta pieza a Gonzalo Carretero del Blog Educación y Medios Audiovisuales que, com sempre, nos ilumina con maravillosas piezas. Después del corto, dividido en dos partes [...]